El mensaje de error lo utilizamos cuando el chatbot no es capaz de entender la respuesta del usuario, es decir, cuando no encuentra una conexión que cumpla la condición.
Wannabot ofrece distintos niveles de mensajes de error. Veamos qué tipos hay:
- General: Es el genérico que debemos incluir al empezar a crear nuestro bot. En cualquier punto de la conversación, si el chatbot no entiende al usuario, lanzará ese mensaje.
- Local: El mensaje de error es específico para cada interacción y podemos configurarlo dentro de las interacciones con el nombre “Si la respuesta del usuario no coincide”. Además, podemos incluir tantos como queramos para que la experiencia mejore aún más. Por ejemplo si el bot pide un email y el usuario no le da un email válido, no queremos que salga el error general, configuraremos uno que le indique: revise su email, por favor. Esta opción no está disponible en todos los tipos de interacciones. Las solemos utilizar dentro de las de texto y HTML.
- Global: El último caso, lo podemos ver también en la sección de “Conexiones”. Dentro de las conexiones una de las opciones es “número de errores”. Podemos crear un mensaje específico que se envíe cuando se hayan producido un determinado número de errores. Por ejemplo, que a la tercera vez que el chatbot no entienda al usuario le dé la opción de llamar a un agente.