La plataforma distingue entre dos tipos de variables: «Globales» y «De Sesión».
- Las variables «De sesión», permiten almacenar los datos estándar de los usuarios: nombre, apellidos, telef, email, imagen, un id…
- Las variables «Globales» las utilizamos para crear nuevos campos que aporten valor a nuestro bot.
Imagina que el bot está preguntando al cliente si le gusta más el color blanco o el azul. Podemos almacenar la respuesta del usuario en una variable global, que llamaremos «color_preferido”.
Para almacenar una variable debes crear primero dos interacciones. A la hora de crear la conexión entre ambas, ésta deberá ser condicionada y después tendrás que seleccionar la opción “Almacenar en variable global o de sesión” y darle un nombre que no debe contener espacios. Te dejo un ejemplo:
La variable almacenada, además de mostrarla en el “Informe / Reporte» que genera el bot para poder hacer análisis de los datos, podemos mostrarla dentro de una interacción llamándola de la siguiente manera:
- Variables globales: las llamaremos de la siguiente manera:
- Variables de sesión: las llamaremos de la siguiente manera (el fondo, cuando la creemos será azul):
Si quieres ver como funcionan te recomiendo que visites el video: «¿Cómo funcionan las variables Globales y De Sesión?